En la Escuela Eduardo Baez Flores se realizan actividades artístico-culturales, académicas, deportivas y cívicas durante los cilcos escolares. Algunas son obligatorias y otras se agregan según la escuela y las tradiciones. Ejemplo de ello son:
- Actividades cívicas, culturales y artísticas: (obligatorias) Canto del Himno Nacional, contar con Escolta y Concurso de Oratoria; (no obligatorias) participar en actividades culturales como festejo de fechas tradicionales mexicanas-el altar de muertos-, representación de la independencia de México, de la Revolución Mexicana, de la época Navideña (billancicos y pastorelas) así como también la conmemoración de fechas como natalicios de personajes importantes en la historia mexicana, día de la Bandera, día de la expropiación petroléra, del descubrimiento de América, entre otros.También bailables, obras de teatro, declamaciones.
- Actividades deportivas como atletismo y futbol encaminadas a concursos. Cabe mencionar que la escuela no cuenta con instalaciones deportivas lo cual interrumpe estas actividades a los alumnos a pesar de que tienen profesor de educación física esto es un tanto díficil.
- Actividades académicas como los talleres de lecto-escritura, el uso de enciclomedia, preparación para prueba enlace.
- Para el caso del programa Escuela Saludable se realiza la venta de comida casera en la institución y platicas a los alumnos sobre una sana alimentación.
- En el caso de Escuela Segura se realizan simulacros y platicas sobre seguridad y cómo actuar ante desastres naturales (incendios, sismos...) así como rutas de evacuación.
Comenta el director que cada mes se hacen asambleas para conmemorar las fechas cívicas correspondientes a dicho mes.
Se cuenta con un calendario académico distribuido también por la Secretaría de Eduación donde se marcan días de asueto, fechas conmemorativas, días clase y especificaciones que tienen que ver con las actividades académicas de los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario