Diagnóstico

Dentro del diagnóstico de la institución podemos identificar los problemas que se tienen en cuanto al aprendizaje así como las principales causas o las más recurrentes que los generan.

En el caso de la Escuela Eduardo Baez Flores se menciona por parte de su director lo siguiente:

  • Identificación de los Problemas de aprendizaje principales
    En esta escuela los principales problemas son el ausentismo escolar, ocasionado en gran medida por los padres de familia (cabe mencionar que gran parte de los alumnos proviene de familias disfuncionales); la falta de recursos económicos por parte de la institución y de los padres de familia; y la falta de interés por parte de los alumnos en cuanto al estudio y la preparación.

  • Identificación de las Causas de los problemas de aprendizaje
Una de las causas que influye en el aprendizaje es el tiempo que tienen los profesores para impartir sus materias, según comentan es poco a comparación de los temas que se tienen que abordar, ya que el enseñar cada tema de cada una de las materias implica no sólo el leerlo y hacer los ejercicios, sino también esclarecer las dudas que se vayan presentando por parte de los alumnos para lograr el aprendizaje. Además comentan que tienen todo un programa asignado para cada mes y como en cada uno algo falta de verse, los temas se acumulan y al fianl del ciclo en las evaluaciones se ve claro que faltó reforzamiento, el cual no fue posible falta de tiempo.

Esta Institución cuenta con un Consejo Técnico por parte de los profesores en el cual se les designan actividades a realizar durante el ciclo escolar (académicas y extra-académicas) que cumplan y fomenten el aprendizaje de los alumnos del plantel. Sin emabrgo, comenta el director que una parte de estas actividades son obligatorias y otra no, por lo que los profesores caen en el error de no realizarlas todas, al menos las que no son obligatorias sin sentir esa falta de responsabilidad hacia los alumnos.  El director al darse cuenta de ello, trata en la medida posible de tener latente en ellos ese compromiso y ejercer así una de sus funciones como gestor de la educación dentro de su institución.
Es por ello que se involucra de manera directa con todas la actividades que promuevan el aprendizaje de los alumnos, así como también con aquellos que presenten índices de deficiencia académica, tratando de llegar a los verdaderos motivos de su condición (que la mayoría de las veces, comenta, es por pertenecer a familias disfuncionales).


Otro de las causas de problemas con el aprenidzaje es la falta de recursos, en este caso, económicos y materiales. La escula Eduardo Baez Flores esta ubicada en una zona donde la población es de bajos recursos siendo esto un impedimento para los padres de familia a la hora de cooperar con la escuela o con las actividades de la escuela en pro del desarrollo de sus hijos. Por otro lado los recursos con que cuenta la Institución, aunque no están en malas condiciones, son pocos, y los apoyos que llegan son de manera gradual y con todo un proceso lento de por medio. Todo ello afecta al desarrollo y aprendizaje de los alumnos, pues quizá no sienten la motivación necesaria para esforzarse en la adquisición de conocimientos.

Por último se encuentra la relación que tiene la escuela y la comundad, la cual es deficiente, ya que, por ejemplo, los padres de familia que son los principales motores de los alumnos no apoyan el desarrollo de los mismos, no tienen ni sienten el compromiso con la escuela ni con sus hijos. Además, vuelve a comentar el director que, en la zona en donde están es muy difícil convencer a la comunidad de que apoye al proyecto educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario